El domingo 6 de septiembre, a las 15, 
					en el auditorio 6 del centro cultural Kirchner, Razlógov 
					encabezará la conferencia “Dirigir y producir festivales 
					internacionales de cine” junto a José Martínez Suárez, 
					Fernando Martín Peña e Ignacio Catoggio, todos ellos 
					directivos del Festival Internacional de Cine de Mar del 
					Plata.
					El Festival Internacional de Cine de 
					Moscú es un evento que se realiza desde 1935, es el segundo 
					más antiguo del mundo, tras el Festival de Venecia, y entre 
					sus galardonados se encuentran maestros del cine mundial 
					como Akira Kurosawa, Stanley Kramer, Federico Fellini, 
					Ettore Scola, Andrzej Wajda y Krzysztof Zanussi.
					“A lo largo de muchos años el Festival ha dado a conocer 
					nuevos nombres, directores que han hecho aquí su debut en el 
					cine y que han llevado sus posteriores películas a Cannes o 
					a Venecia, como ocurrió con el cineasta surcoreano Kim Ki-duk”, 
					afirmó Razlógov.
					El género de no ficción también 
					tendrá su lugar en el MICA, con la participación del 
					Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de 
					México, una asociación civil sin fines de lucro fundada en 
					2006 dedicada exclusivamente al género documental, y del 
					Festival Internacional DocsBarcelona, que va por su 
					decimoctava edición y se ha consolidado como una cita anual 
					para los profesionales del sector.
					Entre otras actividades que se 
					realizarán en el MICA se destacan el Encuentro Regional de 
					Autores de Fotografía Cinematográfica (ADF), que tendrá 
					lugar el jueves 3 a las 18.30, la conferencia “Herramientas 
					de montaje por la Sociedad Argentina de Editores 
					Audiovisuales (SAE)”, que será dictada el viernes 4 a las 15 
					por Miguel Pérez, y la charla “Cine documental: un diálogo 
					entre festivales”, que se realizará el viernes 4 a las 19 
					con la presencia de representantes de Doc Montevideo 
					(Uruguay), DocsBarcelona (España), Documenta Madrid (España) 
					y DocBuenosAires, entre otros.
					El domingo 6, a las 17, se realizará 
					la charla “Cómo producir con el Estado”, con la presencia de 
					María Rosenfeldt (Canal Encuentro), Tristán Bauer (Radio y 
					Televisión Argentina - RTA), Germán Calvi (INCAA), Daniel 
					Wilberger (Consejo Federal de Televisoras Públicas), Nahuel 
					Billoni (Centro de investigación aplicada en recursos 
					audiovisuales), y Fernando Ibarra (Centro de investigación 
					aplicada en recursos digitales).
					Por último, ese mismo día, a las 19, tendrá lugar el 
					“Encuentro entre academias de cine sudamericanas”, donde 
					conversarán Verónica Calvo, de la Academia de Cine 
					Argentina, y María Fernanda Céspedes, de la Academia de Cine 
					de Colombia.
					Fuente: TELAM