Titulo: CRONICA DE LA
CAIDA DE UNO DE LOS HOMBRES DE ELLA
Teatro: LA TERTULIA
Dirección: Gallo 826
Cap. Fed.
6327-0303
Web: https://www.latertulia.on.to
Horarios: Sábados 21hs
Estreno: 12/5/2007
Baja de cartel:
Precios: $15
Promoción presentando tarjeta de actores online: $10.- ( cupo
limitado de 6 entradas por función- reservar)
Síntesis:
Una rara comedia generada con la riqueza de relaciones y situaciones
de sus personajes de rapiña. Amarga, cálida y lúcida. La primer obra
de Daniel Veronese.
De allí surgen las imágenes repetitivas que luego devienen en
diferentes situaciones, la fractura de la temporalidad y los
personajes de la obra, guiados por la desesperación de estar en la
periferia de una guerra.
Haciendo el recorrido inverso al general (una obra clásica, con una
propuesta innovadora) esta es una puesta “clásica” de una obra
“innovadora”. Al pasar el tiempo, esos signos “vanguardistas” (algo
crípticos, típico de los noventa) se vuelven más “reconocibles” y
“accesibles” no sólo al entendimiento, sino para contar con más
potencia la historia que subyace en esta serie de cuadros con su
cronología rota.
Tomando como imagen el cuadro de Vincent Van Gogh “The beedroom”, la
obra se desarrolla en una humilde pensión en época de guerra, donde
varios personajes “acechan” al recién llegado Evaristo, un joven
músico que ejercita escuchando melodías en un viejo grabador,
mientras toca en el aire un cello inexistente.
Staff:
Autoría: Daniel Veronese
Actuan: Eva Adonaylo, Carola Asturizaga, Rodolfo Roca, Patricio
Zanet
Vestuario: José Daniel Menossi
Escenografía: José Daniel Menossi
Musicalización: Gabriel Barredo
Diseño gráfico: Pablo Manglus
Producción ejecutiva: Carola Asturizaga, José Daniel Menossi, Juan
Carlos Tártara
Dirección general: Joaquín Bonet
Datos del director: Joaquín Bonet
Nació en Buenos Aires en 1974.
Es autor de las obras de teatro “Esa no fue la intención”
(2000-2001) y “Acercamientos personales 2” (2005-2006). Obras que
además dirigió dentro del circuito off: “Acercamientos personales 2”
(co dirigida con Luciano Cáceres) recibió apoyo de varios
organismos: Proteatro, Cutura BA, Fondo Nacional de las Artes y el
Instituto Nacional de Teatro, quien le otorgó un premio especial por
la calidad del espectáculo además de seleccionar la obra para la
Fiesta de Teatro de Buenos Aires.
Como director de cine, realizó el cortometraje “La promesa” (2004)
seleccionado como Finalista en el Primer Concurso TELEFÉ CORTOS.
En televisión, dirigió tres capítulos de la miniserie policial
“Ciudad de pobres corazones” con figuras como Rodolfo Bebán, Luisa
Kuliok y Patricio Contreras (América, 2003). Además, fue autor de
los últimos tres capítulos de la serie. Trabajó como guionista en
los equipos de “Floricienta” y “Collar de esmeraldas” (canal 13),
colaboró en diversos libros de “Un cortado” (canal 7). También
trabajó como colaborador de Leonardo Bechini para la televisión
mexicana (Telemundo) en diversas miniseries y telecomedias.
Como dramaturgo se formó en el taller de Javier Daulte.
Cursó estudios de actuación en los talleres de Agustín Alezzo y
Carlos Gandolfo. En dirección se formó con Alezzo y Oscar Martínez.
También realizó estudios completos de música en la Carrera de Música
del S.A.D.E.M. orientado a la música popular y el jazz. Estudió
piano con profesores destacados como Guillermo Romero y Edgardo
Beilín, entre otros.
En teatro trabajó como actor en el Teatro Gral. San Martín en varias
oportunidades: “La Celestina” de F. Rojas y “Luces de Bohemia” de R.
del Valle Inclán, “Trilogía del veraneo” de Goldoni. Luego en la
“Dama duende” De P. Calderón de la Barca, ambas dirigidas por Daniel
Suárez Marzal. Otros trabajos: “Viaje en Globo” de E. Griffero.
(Paseo La Plaza), y en “El traductor de Blumemberg” de Juan Mayorga,
junto a Rubén Szchumacher y dirigido por Guillermo Heras. (Teatro
Nacional Cervantes)
En televisión actuó en las miniseries “De poeta y de loco”
protagonizada por Oscar Martínez, y “Fiscales” protagonizada por
Darío Grandinetti. En cine actuó en “Despabílate amor” de Eliseo A.
Subiela. |