|

|
La
consultora
Mindshare
Argentina,
llevó a cabo
una
investigación
para
determinar
las
preferencias
en los
contenidos
de
entretenimiento
audiovisual.
Mediante
entrevistas
realizadas a
hombres y
mujeres
mayores de
18 años de
todo el país
analizó los
comportamientos
de
televidentes
de TV Cable,
enfocándose
en el
consumo de
series y
plataformas
de acceso a
los
contenidos.
Durante los
momentos de
tiempo libre
la gente
suele
recurrir a
la
televisión,
internet u
otras
plataformas
para
consumir
series y
películas
como forma
de
entretenimiento.
Así, el 80%
de los
argentinos
declaró ver
TV paga en
su tiempo de
ocio, el 66%
mira
películas o
series por
internet y
el 59% ve
videos o
DVD. Dentro
de las
plataformas
de acceso se
destaca la
televisión
(tanto
abierta como
paga), a
través de la
cual, el 90%
de los
argentinos
declara
mirar
películas.
Con menor
intensidad
aparece un
15% que
consume
estos
contenidos
asistiendo
al cine y un
8% lo hace
mediante
sitios de
películas en
internet,
siendo un
30% aquellos
que miran
contenidos
de TV en
general por
internet.
Medio que
muestra un
crecimiento
sostenido a
medida que
se
popularizan
sitios
gratuitos y
servicios on
demand.
(Fuente:
Revista
Señal) |